Servicios y proyectos

Procesos que conectan tradición, cuerpo y contemporaneidad

Prácticas flamencas en cuerpo y raíz

Estas prácticas giran en torno a la praxis del cuerpo flamenco, con objetivos como:
  • Desgranar los elementos compositivos del cuerpo (a) flamencado.
  • Generar códigos transversales entre danzas y músicas de otras culturas.
  • Encontrar la matemática del cuerpo a través de la rítmica.
    Comprender las métricas desde un lugar más orgánico y visceral.
  • Poner de manifiesto el ADN de cada practicante.
  • Revisar la estructura, estética y forma del paradigma flamenco.
  • Bailar con las preguntas.
Bailes

Presenciales

Encuentros en Barcelona para trabajar técnica flamenca y otras danzas de raíz, compartiendo conocimientos y adaptando contenidos.

Bailes

Online

Sesiones individuales con el mismo enfoque metodológico, adaptadas a las necesidades y momento vital de cada practicante.

Bailes

Módulos

Formatos intensivos de 3 a 6 horas, revisando códigos de la danza española, el flamenco y otras danzas de raíz, acompañados de músicos especialistas.

Proyectos recientes

proyectos recientes

Mis alegrías – 2024

Asistencia en folclore para el espectáculo de Daniel Rosado Ávila – Colectivo Lamajara. Un ejercicio de eje y autenticidad, que conecta con el juego del niño interior y enfrenta los miedos que frenan lo genuino.

proyectos recientes

Cantareras – 2023

Asistencia artística y de movimiento al proyecto de Carola Ortiz. Un espectáculo y disco que revisita canciones de tradición oral femenina de la Península Ibérica, fusionando folk, música medieval, jazz y electrónica.

proyectos recientes

Al soniquete del ser – 2023

Colaboración como investigadora junto a Antonio Jumillas Montoya, Jessica Martin y Gema Iglesias, integrando danza contemporánea y arte audiovisual.

proyectos

Pla impuls (acció 4) – 2023

Asistencia y mirada externa para la 26ª edición de Fira Mediterrania de Manresa, acompañando procesos creativos y de puesta en escena.

proyectos

Só un solo – 2023

Asistencia de movimiento y mirada externa para el proyecto de Mario G. Cortizo, galardonado con el Premio Martín Códax de la música gallega 2023. Propuesta escénica para percusión y electrónicas con dramaturgia de Marc Rosich y dirección de Ana Inés Jabares.

proyectos

Verbena – 2023

Acompañamiento y asesoramiento en folclore para Colectivo Lamajara. Un espectáculo híbrido entre lo escénico y lo callejero, lleno de música, poesía, rituales y baile compartido.

Xwezi – 2022

Coreografía e interpretación para el tema Xwezî min tu nasnekir ba de Eleonore Fourniau, incluido en su trabajo musical Neynik·Mirror.